La
globalización es un fenómeno
que afecta diferentes aspectos de la cotidianidad de una región o país, más
allá de hablar de ventas y
desventajas de esta,
se puede hablar
de pros y contra ya que el
mismo aspecto puede traer
consecuencias diferentes de acuerdo a la situación en la que
este, a continuación se hace un
paralelo de situaciones negativas y
positivas relacionadas con un
mismo aspecto:
|
ASPECTO
|
PROS
|
CONTRAS
|
|
Tecnologías de información y comunicación TIC
|
Favorecen la posibilidad de comunicación en tiempo real sin importar las distancias, a partir de los dispositivos móviles y el internet se
desarrollan estrategias para
relacionarse con el resto del mundo.
|
El acceso de este tipo de tecnología no es equitativo, como tampoco lo es su
adquisición y manejo, un ejemplo claro
es la capacidad adquisitiva y de
infraestructura de las multinacionales en comparación con algunas mipymes.
|
|
Tratados de libre
comercio TLC
|
Favorecen la comercialización de productos
en el extranjero, reducción de costos
operativos, descuentos
arancelarios y adquisición de
maquinaria a bajo costo
que aumenten la productividad y
calidad.
|
Una desventaja puede ser que el producto no alcance el costo de
producción en el
extranjero o que debe
competir con artículos
similares de mejor calidad o simplemente que no responda
a las necesidades reales
del cliente potencial.
|
|
Distribución
de la
riqueza
|
Las potencias mundiales
se vuelen más fuertes
y pueden constituirse como
verdaderos monopolios.
|
Aumenta la brecha
de desigualdad económica
ya que la distribución de la
riqueza no es alcanzable para los países pobres,
incluso puede existir
explotación de las personas y
los recursos.
|
|
Empleo
|
Las
multinacionales trasladan
su sedes hacia países
donde su producción es más rentable
por lo cual deben contratar personal en forma masiva en los países en los que fundan sus sedes.
|
El contraposición, el
desempleo es una consecuencia directa de la decisión de traslado a
otro país, por otro lado puede
existir que el salario recibido
o las condiciones de contrato
no sean justas para el
trabajador.
|
|
Cultural
|
Favorece la integración
y el contacto de prácticas culturales: marcas, consumo de medios, valores,
iconos, personajes, imaginario colectivo, costumbres, y relaciones, generando
acceso universal a la cultura.
|
El tratar de
imponer modelos de comportamientos extraños y ajenos a la cultura natural de
la sociedad, conduce a que sean generalmente rechazados en forma abierta o
simplemente practicados sin convicción y por lo tanto con poco efecto real.
Así mismo, la
imposición de culturas ajenas posibilita la pérdida de identidad y
desaparición de la diversidad cultural.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario